Intro Header
Artículos

 

El departamento de educación cumple con el eslogan y propósito de la educación adventista: "Enseñando el Camino", junto con los docentes que laboran en los catorce centros educativos en los siete campos locales de nuestra Unión. Por la gracia de Dios, directivos y profesores ha llegado al final del curso escolar 2019 – 2020 en medio de la crisis del COVID - 19

Con el fin de agradecer a Dios por las bendiciones recibidas durante este curso escolar y, en especial por sus cuidados para con todo el sistema educativo, cerca de 400 profesores se reunieron el jueves 25 de junio de forma virtual en un culto de acción de gracias.

La reunión contó con la presencia del Ptr. Isaías Espinoza, presidente de nuestra Unión; de la Dra. Faye Patterson, directora asociada del departamento de educación de la DIA; y al Dr. Gamaliel Flórez, director de educación de la DIA. 

El profesor Gamaliel fue quien compartió el mensaje central, haciendo alusión a los días del profeta Samuel. El pasaje usado fue 1 Samuel 7:12 Tomó luego Samuel una piedra y la puso entre Mizpa y Sen, y le puso por nombre Eben-ezer,[a] diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová.” (RVR1960)

El mensaje motivó a visualizar a Dios, como el Dios de las victorias; a pesar de que Israel había sufrido derrotas, fue Dios quien lo llevó a una victoria tal ante los filisteos.  El profeta, Samuel levantando una piedra como símbolo en memoria, y llamó a aquel lugar Eben-ezer, diciendo la inolvidable frase "hasta aquí nos ayudó Jehová".

Cerca de 400 profesores, realizan culto de acción de gracias para

 celebrar las bendiciones de Dios en el curso escolar 2019-2020.

 Foto: Departamento de Educación

 

Durante el programa se expresaron testimonios del poder de Dios actuando en medio de la crisis, ejemplo de ello es el testimonio del profesor Samuel González Vicente, director del Colegio Francisco May, en playa del Carmen, institución que pertenece a la Asociación Norte de Quintana Roo.

Los educadores de este plantel fueron bendecidos, durante este tiempo de contingencia y vieron la mano de Dios en cuatro áreas: 

a) Financiera: Dios proveyó de los recursos económicos para que el pago del personal llegará justo en el momento correcto, de esta forma se pudo constatar el poder de la Fe.

b) Salud física: Dios cuido de los maestros, alumnos y sus familias; los cuales a pesar de la enfermedad han podido salir adelante sin lamentar alguna pérdida.

c) Vida académica: Cada maestro tuvo la oportunidad de desafiarse en el autoaprendizaje de la tecnología y, de esta manera cumplir el plan de estudio en esta nueva modalidad de aula virtual. 

d) Vida Espiritual: Dios se manifestó en la vida espiritual de dos formas, la primera por medio de un reavivamiento en la oración de todo el personal que labora en el colegio, y en segundo lugar por medio de las clases virtuales.  

Los profesores entraron a los hogares para integrar la fe por medio de las clases de Biblia y también en cada asignatura que se impartía ya que los padres de familia escuchaban las clases de Biblia y las reflexiones espirituales que los maestros exponían antes de iniciar sus labores. 

 

Vista del plantel del Colegio Francisco May, en Playa del Carmen Quintana Roo,

Este año la matricula alcanzo a cerca de 480 alumnos, los directivos oran

 para que los alumnos puedan regresar nuevamente a las aulas.

Foto: Departamento de Educación

 

Además de las alabanzas especiales elevadas por los profesores, se dedicaron momentos para la oración, en los cuales, se agradeció a Dios por sus cuidados pasados y se motivo a manifestar mayor esperanza para el futuro. Los profesores se comprometieron a no olvidar la manera en la que Dios los ha dirigido en este curso escolar, ya que esta experiencia de crisis fortalecerá y mantendrá más firme el compromiso con la educación adventista. 

En la ultima semana se han celebrado graduaciones virtuales de los diferentes escuelas, y durante este fin de semana otros colegios también llevarán acabo cultos de acción de gracias para los graduandos de todos los niveles. 

 

Directivos del Colegio Manuel Sánchez Mármol, perteneciente

 a la Asociación Sur de Tabasco participan de la graduación 

virtual para los tres niveles escolares.

Foto: Departamento de Educación

 

El Departamento de Educación seguirá promoviendo reuniones periódicas para evaluar el regreso a clases, de acuerdo a las medidas promovidas por la Secretaria de Educación Publica a nivel federal. Mientras tanto, se anima a toda la feligresía a seguir orando para que las condiciones permitan un mejor arranque del próximo curso escolar.

 

Editor: Víctor Martínez Bautista

Director de noticias, Unión Mexicana del Sureste.