Intro Header
Artículos

En el contexto del día del anciano, la Unión Mexicana del Sureste celebró el día 20 de febrero un programa de reconocimiento a los líderes de las iglesias locales.

“Ellos se han desempeñado en el ministerio del cuidado pastoral permanente en las congregaciones”, dijo Isaías Espinoza, presidente de la Unión, “los pastores somos pasajeros; unos van, otros vienen, pero los que permanecen en el liderazgo local son los ancianos, ellos conocen a los miembros, conviven con ellos. Cuando el pastor se va, el anciano continúa ministrándolos hasta que se mueren”.

También añadió “el liderazgo de los ancianos son una parte vital en el crecimiento y en la edificación de la Iglesia. Reconocerlos da la garantía de tener líderes maduros y leales a los principios de la Iglesia y al sostenimiento financiero para la misión”.

El programa fue trasmitido desde los estudios de la Unión a través de las principales plataformas digitales. Ese fue el medio por el que los ancianos fueron certificados en los seminarios titulados: “El líder y su familia”.

Al respecto el secretario ministerial de la Unión, el Pr. Israel Presuel dijo “que cerca de 2300 ancianos fueron certificados en los siete campos locales”.

Los ancianos en diferentes lugares del territorio escucharon el mensaje especial dirigido por el Pr. Elie Henry, presidente de la División Interamericana. Él destacó: “Hoy tenemos una cita especial, porque se reconoce al cuerpo de Dios que dirige a la Iglesia en el sureste, ustedes que están laborando junto a los pastores para que la obra siga avanzando”. Reconoció que los ancianos también son familias ministeriales porque son pastores de la grey de Cristo.

La pandemia obligó a los ancianos a adaptarse a las nuevas formas de atención a la feligresía. “A través de llamadas telefónicas, por medio de zoom, hemos tenido acercamiento y contacto con nuestros hermanos, para darles consuelo y esperanza” dijo Saúl Aguilar, anciano en Mérida Yucatán.

El presidente en la Unión. Pr. Isaías Espinoza se dirige a los ancianos y les presenta una paráfrasis de la promesas bíblicas “El príncipe de los pastores pondrá sobre sus cabezas, la corona y les dirá: Buen siervo fiel, en lo poco has sido fiel, en lo mucho te pondré”                                                     Foto: Noticias UMSE

 

En la Iglesia Central de Cancún, Quintana Roo, la anciana, Judith Vega dijo: “Con la iglesia esparcida por toda la ciudad en las casas, lo que hacíamos antes no es igual”, luego añadió, “hay retos que nos impone la nueva normalidad y hemos tenido que reaprender”.

Aun en medio de las crisis “los ancianos pastorean a los líderes de grupos pequeños y ellos a su vez atienden a los miembros de Iglesia” indicó, Manuel López, pastor en la Asociación Sur de Tabasco.

 

De derecha a izquierda Gerson Pool, Jesús Herrera, José Canul, María Tzab y Maximo Can, junto al Pr. Josué B. Contreras posan mientras responden al slogan del programa: “Tómame Señor. Yo iré”.                                                                                                                                Foto: Cortesía Asociación del MAYAB

 

En las regiones rurales también el apoyo de los ancianos ha sido significativo; tal es el caso del distrito Lázaro Cárdenas, que actualmente cuenta con 18 iglesia. “El pastor se apoya en sus ancianos para la distribución de materiales, dirigir juntas, y la visitación pastoral” explicó el Pr. Felipe Domínguez, presidente de la Misión de Campeche.

En el distrito de Motul Yucatán, con 20 iglesias a su cargo, el Pr. Josué Contreras valora a sus ancianos “he recibido apoyo total y entrega por medio de sus dones, ellos me acompañan a ungir y realizar el servicio de comunión”.

De izquierda a derecha, Ana Ventura, Joselito Ballina, Fredy Jiménez, Adan de la Cruz, reciben de manos del Pr. Diego Cristibal. El certificado por haber completado las 20 horas de instrucción. En el distrito La Huleria, Misión este de Tabasco.                                                  Foto: Cortesia de la METAB

 

Durante el programa de certificación la directora de SIEMA en la División Interamericana, Cecilia Iglesias, expresó: “Gracias esposas de ancianos por edificar junto a sus esposos, siendo apoyo para compartir en la Iglesia y la comunidad, por ser compañeras de sus esposos”.

El pastor Josney Rodríguez, secretario ministerial de la División recalcó que la iglesia se fortalece por el compromiso de los ancianos que están en el programa de certificación oficial de todo miembro involucrado. Por eso en este día oramos, intercedemos por ellos y los reconocemos.

Al cierre del programa el pastor Isaías Espinoza agradeció a los ancianos, ya que por medio de ellos tenemos una iglesia madura, una iglesia leal. Reconoció que los ancianos protegen a la Iglesia de los movimientos disidentes y son misioneros en la proclamación del evangelio.